La máscara es un objeto artístico y cultural presente a todo lo largo de la historia de la humanidad y de nuestro País.
En la época prehispánica existía una gran cantidad de mascaras que usaban desde los sacerdotes hasta los guerreros como símbolo distintivo de los dioses a quienes veneraban.
De acuerdo a los códices se sabe que los indígenas las usaban en diversas danzas, en las representaciones teatrales y en la fe del pueblo, durante algunas ceremonias y actos para propiciar la cacería.
También se les presentaba aisladas o como componentes de distintas ceremonias y manifestaciones rituales en templos, pirámides y tumbas, así como en altares, pinturas, códices y cerámica; existió una gran diversidad de las mismas de acuerdo a los materiales empleados en su realización, como por ejemplo: en Teotihuacan y el Imperio Mexica fueron realizadas en piedra dura, mientras que en las culturas Maya y Olmeca usaron materiales semi preciosos como la turquesa y el jade.
La mascara representa una infinidad de personajes, pasando de las mascaras de dioses, demonios, animales, seres fantásticos, hasta personajes históricos, santos, hombres y mujeres comunes.
En nuestros días, existe una gran cantidad de museos donde podemos admirar mascaras de todos tipos, colores y sabores; entre los que cabe destacar:Museo Rafael Coronel: Uno de los museos mas importantes de Zacatecas, se encuentra ubicado en el Ex-Convento de San Francisco que fue construido en 1567 y que en la época de Reforma tuvo que ser abandonado por los Franciscanos que lo habitaban quedando en completo abandono.
En 1990 abrió sus puertas como el Museo Rafael Coronel o el Museo de las Mascaras albergando una colección de mas de 3,000 mascaras de diferentes regiones y culturas, la mayor del País.
Consta de cinco salas donde se exhibe la mayor colección de mascaras mexicanas de todas las épocas y estilos del país, una parte de la gran colección de títeres de Rosete Aranda del siglo XIX, entre otras exhibiciones.
23 de agosto de 2009
La Máscara en México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
hey yo hace mucho fui ahí...cuando estaba en la prepa, la verdad ese museo es muy interesante...en realidad Zacatecas tiene museos muy pero muuy buenos ;)
Fijate que si, es un Museo muy interesante tanto por la muestra que ahi se tiene como por el edificio en si; y como dices, en Zacatecas hay buenos museos como por ejemplo el Museo Pedro Coronel que es de arte y cuenta con varias obras originales o el Museo de la Toma de Zacatecas con información de esa etapa en la historia. Lo malo fue que no tuve oportunidad de visitarlo, pero como dijo el Terminator: "I'll be back..." =P
si es lo chido que tu puedes ir! yo aún no!, tiene tiempo que no voy a zacatecasm, espero regresar otra vez pronto
saludos!
Publicar un comentario