Travel & Fun : León, Guanajuato
Mostrando entradas con la etiqueta forum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forum. Mostrar todas las entradas

9 de octubre de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera Octubre 2009

4 de agosto de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera Agosto 2009

6 de julio de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera del 9 al 12 de Julio 2009


30 de junio de 2009

Fórum Guanajuato: Agosto 2009

Pues ya se termino la exposición de “Rodin… Dalí. Del mito al sueño" en el Fórum, y de acuerdo a los datos fue visitada por mas de 25,000 personas en sus tres meses de duración.

Durante el mes de julio, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato permanecerá cerrado al público por el cambio de exposición temporal y será el 7 de agosto cuando nuevamente abra sus puertas para presentar dos imponentes colecciones: “Veracruz: Antiguas Culturas del Golfo de México”, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y “Jesuitas. Vida y Expulsión de la Nueva España”, del Museo Nacional del Virreinato.

Las Salas Luis García Guerrero y la Sala de Escultura serán los espacios que albergarán las piezas de ambas colecciones.

Veracruz: Antiguas Culturas del Golfo de México” y “Jesuitas. Vida y Expulsión de la Nueva España” permanecerán del 7 de agosto al 8 de noviembre de 2009.

1 de junio de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera Junio 2009


11 de mayo de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera Mayo 2009

6 de abril de 2009

Exposición: Rodin...Dalí. Del Mito al Sueño

El domingo pasado me fui a dar la vuelta a la exposición que se esta dando en el Museo de Arte e Historia del Fórum Guanajuato y que fue inaugurada el pasado 3 de Abril.

Es una excelente exhibición de mas de 45 esculturas de bronce, así como diez pinturas. En total son esculturas de seis artistas: Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Émile-Antoine Bourdelle, Giorgio de Chirico y Salvador Dalí.

El recorrido atraviesa mitos y sueños en cinco temas: El amor, con expresiones de los enamorados; La mujer, cuya belleza es inspiración para Rodin y turbadora presencia para Dalí; El caballo, que refiere al encuentro del hombre con la energía animal y El tiempo en donde sorprenden con relojes blandos, símbolo de una realidad que entraña el inconsciente para el creador surrealista.

Entre las obras mas reconocidas de estos autores se encuentran dos:

El pensador (1880-1881)
Auguste Rodin
En 1880 el pensador apareció en el frontis de la tercera maqueta de la puerta al infierno. Mas tarde, Rodin decidió reproducirlo en diferentes escalas y lo presentó por primera vez en Copenhague en 1888. En palabras del escultor es un hombre, con sus pies empujándolo hacia arriba, su puño contra sus dientes, él sueña. El pensamiento fértil lentamente se produce a sí mismo en su cerebro.



Gabinete antropomórfico (1982)
Salvador Dalí
Los bodegones del pintor Giorgio Morandi (1890-1964) y la metáfora de Sigmund Freud (1856-1939) de la psique humana como cajones, inspiraron a Dalí para crear figuras. En 1936 las gavetas llenaron sus lienzos y son el motivo principal de su Venus de Milo (1936). En tono con su afición psicoanalista, los cajones deberían ser abiertos, sin censurar los contenidos mas vergonzosos.



Auguste Rodin.- Nace en París el 12 de Noviembre de 1840; fue un escultor francés contemporáneo a la corriente Impresionista. Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica, es el escultor encargado no sólo de poner fin a más de dos siglos en busca de la mimesis en las artes tridimensionales, sino de dar además un nuevo rumbo a la ya obsoleta concepción del monumento y la escultura pública. Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno». Muere el 17 de Noviembre de 1917.

Salvador Dali.- Nace en Cataluña el 11 de Mayo de 1904. Es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante, Una de sus obras más célebres es "La persistencia de la memoria" , ejecutada en 1931. Los recursos plásticos dalinianos también incluyeron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Muere el 23 de Enero de 1989.

Algunas fotos de la exhibición:





Para ver mas imágenes de esta muestra, puedes entrar a mi pagina de Flickr donde tengo las demás fotos, ya que no quise subirlas aquí para no hacer pesada la carga del blog.



La muestra permanecerá abierta al público del 03 de abril al 28 de junio de 2009 y durante semana santa el Museo trabajará de manera normal.

MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

Días y horarios de visita:

· De Martes a viernes de 11:00 a 18:00 hrs.
· Sábado de 12:00 a 19:00 hrs.
· Domingo de 11:00 a 15:00 hrs.

Admisión:

· Exposiciones temporales: $20 pesos.
· Descuentos: 50% a estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPLEN con credencial vigente y niños. Estudiantes y maestros en grupo, sin costo
· Domingo, entrada libre

Visitas guiadas, previa cita

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato está localizado en la ciudad de León en Prolongación Calzada No. 308 en la colonia La Martinica.

1 de abril de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera Abril 2009


31 de marzo de 2009

Fórum Guanajuato: "Rodin...Dalí. Del Mito al Sueño"

No hay plazo que no se cumpla ni tiempo que no llegue, así que después de tenernos un mes sin cartelera en el Fórum, este próximo 3 de Abril inicia una nueva exposición temporal en el Museo de Arte e Historia.

La colección del museo Sumaya que se alojará en León comprende 55 piezas, de las cuales 45 son esculturas, entre las que destacan El Pensador de Rodin y los Relojes blandos de Dalí.

La exposición estará clasificada por 5 líneas temáticas, que son el tiempo, el amor, la mujer, el cuerpo y el movimiento, representado a través de los caballos.

Como parte de las actividades alternas a esta exhibición se ofrecerán dos conferencias el 4 y 18 de abril sobre los dos artistas representativos de la exposición.

Además se ofrecerán servicios educativos como talleres, visitas guiadas, actividades lúdicas, visitas para invidentes, sala de interpretación de las obras y un concurso de fotografía.

Esta es la tercera exhibición más importante en el mundo y estará por primera vez en Guanajuato.

Dicha colección plantea el análisis comparativo de la obra escultórica desde el período romántico hasta el surrealismo, valiéndose de las figuras emblemáticas y la obra particular de Dalí y Rodin como lindes del concepto de nueva "realidad" surgido a principios del siglo XX.

La muestra permanecerá abierta al público del 03 de abril al 28 de junio de 2009 y durante semana santa el Museo trabajará de manera normal.

MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

Días y horarios de visita:

· De Martes a viernes de 11:00 a 18:00 hrs.
· Sábado de 12:00 a 19:00 hrs.
· Domingo de 11:00 a 15:00 hrs.

Admisión:

· Exposiciones temporales: $20 pesos.
· Descuentos: 50% a estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPLEN con credencial vigente y niños. Estudiantes y maestros en grupo, sin costo
· Domingo, entrada libre

Visitas guiadas, previa cita

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato está localizado en la ciudad de León en Prolongación Calzada No. 308 en la colonia La Martinica

8 de marzo de 2009

Fórum Guanajuato: Cartelera Marzo 2009

16 de febrero de 2009

Concierto Ana Cirré: 14 de Febrero 2009

El concierto de Ana Cirré el pasado sábado, para celebrar el día del amor y la amistad, estuvo muy bien, solo se tuvo un inconveniente de que hubo un corte de la energía eléctrica apenas iniciado el concierto (iba en la tercera canción), el corte duro unos 15 minutos y de ahí se reinicio el evento que la verdad fue muy agradable y entretenido.

Pongo un video del concierto, no se ve muy bien ya que me toco relativamente lejos del escenario, y es que por andar en lo de la Clausura del Cow Parade, llegue mas tarde de lo previsto al Fórum Guanajuato.



Les recomiendo darse una vuelta los sábados al Fórum, ya que generalmente se tienen eventos buenos, ya sea conferencias en las tardes o conciertos en las noches, y lo mejor de todo es que es gratis.

13 de febrero de 2009

Se van las Vacas de León

Pues como todo lo que empieza tiene que terminar, el día de mañana llega a su final el Cow Parade que inundó las calles de León desde Noviembre del año pasado.

Este próximo sábado 14 de Febrero se va a dar por concluida la exposición en León y a las 4:30 de la tarde va a ser la ceremonia de clausura en la Plaza Principal con eventos de Alberto Stanley que es un mimo, espectáculo de danza y más actividades.

Según las estadísticas, en los dos meses que duro la exhibición, fue vista por mas de un millón y medio de personas, eso dicen, a mi no me consta. Y es que es muy difícil el medir el numero de visitantes a este tipo de eventos ya que no se tiene un control de los mismos

Aquí dejo un video de Youtube con algunas imágenes de las vacas que estuvieron de visita en la ciudad:



Así que después de dos meses, algunas vacas heridas y mas de un millón y medio de visitantes, se despide de León esta exposición de arte urbano. Espero que sigan trayendo eventos similares próximamente.

18 de diciembre de 2008

El Museo del Forum se pone de Feria

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato se suma a la Feria Estatal León 2009, ofreciendo descuentos especiales.

Quien visite la feria, podrá obtener 50 por ciento de descuento en su entrada al Museo.

Con el objetivo de propiciar que el público que acude a la Feria lo haga también al Museo, se realizará la promoción: “El Museo se pone de feria”, en donde el público que presente su boleto de entrada a la feria podrá obtener un 50 por ciento de descuento en el costo de admisión general a las exposiciones temporales del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

“El museo se pone de feria” se aplicará únicamente del 9 de enero al 3 de febrero de 2009.

Esta es una buena oportunidad de visitar las dos exposiciones temporales que se estan presentando actualmente en el Museo: La colección pictórica del Banco Nacional de México, Siglos XVII al XIX y Nacimientos Mexicanos, Arte y tradición popular de Fomento Cultural Banamex A.C.

Los días y horarios de acceso al Museo son: De martes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs., sábado de 12:00 a 19:00 hrs. y domingos de 11:00 a 16:00 hrs.

Asi que no hay pretexto!!

30 de noviembre de 2008

Inaguración Museo de Arte e Historia de Guanajuato

El pasado 27 de Noviembre, se inauguró otra etapa más dentro del Fórum Cultural Guanajuato, ya que fue abierto al público el Museo de Arte e Historia de Guanajuato con dos grandes exhibiciones, una de ellas dedicada a tres siglos de pintura mexicana y la otra dedicada a la tradición de los nacimientos.

El lugar tiene una extensión de más de 22,000 metros cuadrados y es el mayor de su tipo.

En total son 4 salas de exhibición, pero solo dos fueron abiertas por el momento, una de ellas es la sala “Luis Garcia Guerrero”, que albergara por espacio de más de dos meses a “la colección pictórica del Banco Nacional de México”, esa sala cuenta con más de mil metros cuadrados de extensión; y la otra sala que abrió sus puertas es la “Feliciano Peña” que es de menor tamaño y además puede recibir conferencias o proyecciones audiovisuales, en esta sala se encuentra la exposición de “Nacimientos Mexicanos: Arte y Tradición Popular”.

Es una excelente oportunidad de conocer estas dos grandes colecciones, ya que la colección pictórica tiene más de 12º obras realizadas entre los siglos XVII al XX con grandes pintores tales como: Thomas Egerton, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Frida Kalho entre otros; y la colección de Nacimientos Mexicanos, cuenta con más de 50 nacimientos en diferentes tipos de materiales, tales como: barro, madera, piedra, papel entre otros.

MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

Días y horarios de visita:

· De Martes a viernes de 11:00 a 18:00 hrs.
· Sábado de 12:00 a 19:00 hrs.
· Domingo de 11:00 a 15:00 hrs.

Admisión:

· Exposiciones temporales: $20 pesos.
· Descuentos: 50% a estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPLEN con credencial vigente y niños. Estudiantes y maestros en grupo, sin costo
· Domingo, entrada libre

Visitas guiadas, previa cita

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato está localizado en la ciudad de León en Prolongación Calzada No. 308 en la colonia La Martinica

25 de noviembre de 2008

Cow Parade León 2008

El Cow Parade es una exhibición internacional pública que ha sido mostrada en grandes ciudades alrededor del mundo. El concepto es simple: artistas locales decoran esculturas de fibra de vidrio con forma de vacas; luego las esculturas son distribuidas por el centro de la ciudad, en lugares públicos como estaciones de metro, avenidas importantes y parques.

Las esculturas suelen mostrar diseños que rememoran la cultura local, así como la vida en la localidad, y otros temas de importancia local o nacional. Después de que las esculturas son exhibidas en la ciudad (por varios meses), éstas son subastadas, y las ganancias son donadas a organizaciones sin fines de lucro.

Este año, esta exhibición se presenta en León, siendo su inauguración el 24 de Noviembre y estando en varios lugares públicos entre los que destacan:

Forum Guanajuato

Calzada de los Héroes

Plaza Fundadores

Plaza Principal

La exhibición estará hasta Febrero del 2009, así que tienes tiempo para darte una vuelta y visitarla,vale la pena, y además de todo, es Gratis !!!

Para mas imagenes visita WikiLeon donde hay mas fotos de las vacas que participan en este evento o también puedes visitar el set de fotos en Panoramio o Flickr. También puedes ver algunos videos en el canal de TravelLeon en Youtube.